
Actualización en EPOC
- 15 secciones
- 63 lecciones
- Exámenes 13
- 16h Duración
Información previa al curso.
Introducción al EPOC - SAE
¿Cuándo sospecho que un paciente es EPOC y necesita tratamiento urgente?
- Los síntomas cardinales de un paciente EPOC agudizado (SAE) son...
- Sospecha de paciente EPOC agudizado - SAE
- El EPOC y su SAE...
- Sospecha de EPOC agudizado y espectros de agudización
- Dejemos claros algunos conceptos en relación al EPOC
- Mis sospechas...
- Entonces en urgencias, donde muchas veces no tenemos historias de pacientes, ¿cuándo consideramos que un paciente podría encuadrar en este grupo de pacientes?
- Nuevas consideraciones...
- Cerrando la introducción...
Historia clínica en el paciente EPOC y SAE
¿De dónde vienen los síntomas SAE? Origen de la disnea y síntomas "encubiertos" en la asistencia al paciente SAE.
Menos rollo y más acción… ¿Cómo manejo un paciente SAE a nivel “teórico”?
- ¡Nos acercamos a la práctica!
- Orientaciones ante un paciente EPOC - SAE... por donde empiezo "teóricamente"
- Espectros...
- Establecer la gravedad de mi paciente agudizado - Gravedad del SAE
- Gravedad del SAE que atiendo...
- Lo más más más grave
- Lo grave...
- No está tan grave... SAE Moderado
- SAE Leve
- ¿Cuándo hablamos de bajo o alto riesgo para GesEPOC de qué hablamos? Qué lío con GOLD 1, 2, 3, 4, ABE y riesgos…
- Las clasificaciones malditas...
- La Clasificación del Riesgo de paciente para la GesEPOC... ¿Cuánto riesgo tiene mi paciente?
- ¿Qué tipo de paciente agudizado tengo delante?
- El paciente que tengo delante... desenredando algún concepto lioso
Del manejo teórico al práctico asistencial...
- Introducción a la práctica asistencial en el paciente SAE
- Lo primero, es lo primero...
- Lo que debes saber sobre el oxígeno y el EPOC
- Y seguimos con lo que debería ser primero...
- El paciente EPOC SAE que se deteriora, pinceladas en la primera asistencia
- Introducción a la ventilación del paciente EPOC
- Ventilación mecánica en EPOC-SAE
- Ventilación + Oxigenación en EPOC-SAE
- Asistencia paralela a la oxigenación y ventilación del paciente SAE-EPOC
- ¿Tiene mi paciente indicación de VM?
- Indicaciones de IOT en SAE
- ¿Qué secuencia de IOT te parecería más adecuada?
- Modos ventilatorios y conexión al circuito de VM del paciente SAE
- Seleccionando el modo Ventilatorio
- Control de la hiperinsuflación dinámica
- ¿Cómo evito el autopeep o síndrome de hiperinsuflación dinámica pulmonar?
- ¿Tiene mi paciente indicación de VMNI?
- CPAP o BIPAP, he ahí el quid de la cuestión…
- ¿Cómo evoluciona mi paciente ventilado?
- ¿Cómo sería en la práctica clínica el uso de VMNI tipo BiPAP en mi paciente SAE?
- Objetivos que debo buscar al ventilar a mi paciente
- ¿Cuándo y cómo retiramos la VMNI?
Pasamos al tratamiento farmacológico...
Derivaciones de mi paciente. Cuándo, cómo, razones...
Traslado del paciente SAE
Qué pruebas complementarias, dónde y cuándo... el quid de la cuestión
Alta del paciente SAE
Cuidados paliativos, AET en SAE / EPOC
Bibliografía
Finalizando el curso
¡Bienvenidos al curso que FEMCEx© sobre el manejo del EPOC!
Pronto entra el frío, de hecho, las temperaturas han ido bajando casi súbitamente en los últimos días.
Con el frío... ya sabes lo que se te echa encima, intoxicaciones por brasero y cuadros de bronquitis/bronquiolitis/agudizaciones de EPOC.
En este curso repasaremos todos los ítems necesarios para tu práctica clínica habitual en los pacientes EPOC.
Los objetivos serán:
- Delimitar cuándo sospechar que tu paciente se beneficiará de este contenido. ¿Cuándo es o probablemente sea EPOC mi paciente? ¿Cuándo está reagudizado?
- Establecer la gravedad, medios de asistencia, necesidad de traslado y medios de traslado.
- Hacer un manejo inicial oxigenador y ventilatorio invasivo y no invasivo.
- Establecer un manejo farmacológico apropiado.
- Tomar las medidas no farmacológicas en cuenta desde un inicio.
- Rellenar su historia adecuadamente.
- Conocer las pruebas complementarias: cuáles, qué, cuándo y dónde.
- Establecer manejo según nivel de gravedad.
- Indicación y manejo en paliativos. Sí, paliativos también tiene carácter de urgencia.
Crear una nueva reseña
You must be Iniciar sesión and enrolled to submit a review.
FAQs
1. ¿Cómo me apunto a este curso?
La edición Experience+ de Actualización en EPOC para residentes es un curso selecto para ti. Con contenido teórico accesible 30 días, tendremos una conexión práctica online para que afiances tus conocimientos desde el punto de vista más práctico.
Para apuntarte, dirígete a la zona superior de la página de cursos y verás un formulario de preinscripción.
2. ¿Qué es el formulario de preinscripción
Te permitirá preinscribirte al curso. Recibiremos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en cuanto formemos un grupo. Recuerda que no seréis más de 10 personas, así que es un curso prácticamente personalizado.
3. ¿Precio?
Es un módico precio que tomamos a nombre de FEMCEx.
No es beneficio para los instructores.
Supone una medida para sostener la web y todos los gastos de formación.
Además, recuerda que seleccionar la mejor información, trabajarla, resumirla e impartirla supone un coste en tiempo.